BALLESTEROS

Conmemoración del Segundo Aniversario del Área de Discapacidad: El Padre Alejandro dicto el "Taller del Corazón

En una jornada llena de emotividad se conmemoro el 2º Aniversario del Area de Discapacidad

Con motivo del Segundo Aniversario del Área de Discapacidad, se llevó a cabo una emotiva jornada en la que la comunidad se unió para fortalecer los lazos de apoyo y contención entre familiares de personas con discapacidad. Este encuentro, que tuvo lugar recientemente, destacó la importancia de crear redes de apoyo para las familias, facilitando la conexión y el intercambio de experiencias.

Uno de los principales ejes de la jornada fue la presentación de un Formulario de Google, que estará disponible para ser completado por la comunidad en general. Este recurso tiene como objetivo recopilar información y facilitar la asistencia adecuadamente a quienes más lo necesitan. La iniciativa se enmarca en la continuidad del taller "¿Quién cuida a los que cuidan?", brindado anteriormente por Sandra Videla, que busca visibilizar y apoyar a quienes están al cuidado de personas con discapacidad.

Bomberos Voluntarios también se hicieron presentes en la jornada, revisando los lineamientos generales del Proyecto CEA, una iniciativa destinada a ofrecer asistencia precisa y efectiva a personas que tienen la Condición del Espectro Autista. La colaboración de diferentes sectores demuestra el compromiso colectivo hacia la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Padre Alejandro Bossi, quien dictó el Taller "De Corazón". El sacerdote, quien respondió al llamado de Nelson Falco, integrante del Área de Discapacidad, enfatizó la necesidad de contención en este ámbito, reafirmando la frase “Nadie se salva solo”. Al abordar el tema del cuidado emocional, el Padre Alejandro invitó a los presentes a realizar un viaje introspectivo hacia su corazón, a ese centro profundo donde se toman las decisiones más significativas de la vida.

Durante el taller, que contó con la participación activa de los niños de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), se vivieron momentos de reflexión y conexión emocional. El público presente agradeció la oportunidad de participar en un espacio que les permitió acercarse a sus propios sentimientos y fortalecer su empatía hacia los demás. La buena respuesta de la comunidad fue tal que el Padre Alejandro fue convocado para replicar esta enriquecedora actividad en otros ámbitos.

Esta jornada se consolida como un valioso espacio de crecimiento y solidaridad, reafirmando el compromiso de la comunidad hacia la inclusión, el respeto y el apoyo a las familias de personas con discapacidad.

Entrevista al Padre Alejandro Bossi:

"Taller del Corazón"

Volver arriba